• Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto

Minam: “Repsol debe restablecer condiciones del mar anteriores al derrame”

14 Febrero, 2022
ANDINA

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, dijo hoy que corresponde asegurar de que Repsol, responsable del derrame en el litoral peruano, restablezca las condiciones que había en el mar antes de dicho episodio.

En entrevista con RPP, consideró que si bien se la limpieza de crudo constituye un tema complejo, se requiere que dicha empresa privada restablezca las condiciones anteriores.

Según explicó, se avanza lentamente la limpieza de las playas, y expertos de su sector han comprobado que Repsol no ha retirado todavía la espuma blanca que se ha formado, producto de la interacción del petróleo con el agua, en zonas como las islas donde están las aves guaneras.

Tras agradecer la participación de voluntarios de universidades, mencionó que la limpieza de playas registra un avance del 70%, sin contar la contaminación del fondo del mar, un aspecto que debe ser estudiado.

Montoya estimó que se habrá retirado unos 2,000 barriles de petróleo del litoral, pero recordó que lo derramado por Repsol se acerca a los  11,000 barriles y el crudo ha ido a parar a otros lugares alejados.

El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que Repsol alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.

A la fecha, lo vertido al mar se calcula en más de 10,000 barriles de petróleo

La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.

Posteriormente, la Marina confirmó un segundo derrame en el terminal multiboyas 2 de La Pampilla, operada por Repsol. No obstante, de acuerdo con la empresa, se trató de “afloramiento controlado de remanentes” del derrame anterior.

Link:
https://andina.pe/agencia/noticia-minam-repsol-debe-restablecer-condiciones-del-mar-anteriores-al-derrame-880883.aspx

Compartir:
185 Views
Gobierno anuncia paralización de actividades de Repsol hasta que ofrezca garantías de que no habrá nuevos derrames31 Enero, 2022
ONU emite Reporte de Misión en relación con el derrame de crudo de petróleo el 15 de enero de 202223 Febrero, 2022

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo más reciente
  • Reporte de una emergencia ambiental, a propósito del derrame de REPSOL
    11 Marzo, 2022
  • Ministro del Ambiente: evitaremos que empresas irresponsables contaminen nuestro ambiente
    1 Marzo, 2022
  • Proyecto de ley que incorpora en la reparación del daño ambiental al daño emergente, lucro cesante y daño moral a las personas
    28 Febrero, 2022
Facebook-f Linkedin-in

Menú

Quiénes somos

Qué hacemos

Equipo

Novedades

Publicaciones

Contacto

Dirección

Calle Carlos Graña 360, 401. San Isidro,
Lima 27 – Perú

Contacto

informacion@delapuente.com.pe

Copyright © 2022 DELAPUENTE | Todos los derechos reservados.