• Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Equipo
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Contacto

Ministro del Ambiente: evitaremos que empresas irresponsables contaminen nuestro ambiente

1 marzo, 2022

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sostuvo que se usará todo el poder del Estado para evitar que empresas irresponsables contaminen el ambiente del país, durante la supervisión que realizó en la bahía de Ancón sobre los avances en las acciones de limpieza y remediación de las áreas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol.

 

El ministro recordó el caso de la playa de Chimbote, indicando que “lo han convertido en una cloaca”, en referencia a las actividades de empresas irresponsables que trabajan sin cumplir los estándares ambientales y afectan la salud de la población. Vinculó ese hecho con el desastre ecológico causado por Repsol.
 
Dijo que muchos pescadores viven ahora en condiciones de pobreza porque ya no pueden trabajar como antes. “Eso hay que evitarlo y hay que usar todo el poder del Estado para que no se repitan desgracias de esa naturaleza”, subrayó, en su diálogo con los pescadores.
 
Repsol aún no limpia islas guaneras
 
Respecto a los avances en la limpieza y remediación de las zonas afectadas, manifestó que la empresa Repsol no está cumpliendo con sus obligaciones de restablecer las condiciones ambientales que existían hasta antes del derrame de petróleo. “No ha hecho absolutamente nada respecto a la limpieza en torno a las islas Guaneras”, advirtió. 
 
 
Tras reiterar que la operadora de la Refinería La Pampilla está dando un mal ejemplo a las empresas, nacionales y extranjeras, expresó que esta debe rectificarse y empezar a trabajar seriamente, sobre todo para evitar que sigan muriendo las aves guaneras, que son importantes para la biodiversidad.
 
A su turno, el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jesús Quispe, indicó que es una prioridad del Estado resolver los problemas que ha originado el desastre ambiental. “Trabajamos juntos para resolver el problema y que los pescadores vuelvan a su rutina pronto”, acotó.
 
En esta actividad también participaron el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani; el jefe del Sernanp, José Ramírez; y la presidenta del OEFA, Miriam Alegría.
Leer la noticia
Compartir:
1372 Views
Proyecto de ley que incorpora en la reparación del daño ambiental al daño emergente, lucro cesante y daño moral a las personas28 febrero, 2022
Reporte de una emergencia ambiental, a propósito del derrame de REPSOL11 marzo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más reciente
  • Reporte de una emergencia ambiental, a propósito del derrame de REPSOL
    11 marzo, 2022
  • Ministro del Ambiente: evitaremos que empresas irresponsables contaminen nuestro ambiente
    1 marzo, 2022
  • Proyecto de ley que incorpora en la reparación del daño ambiental al daño emergente, lucro cesante y daño moral a las personas
    28 febrero, 2022
Facebook-f Linkedin-in

Menú

Quiénes somos

Qué hacemos

Equipo

Novedades

Publicaciones

Contacto

Dirección

Calle Carlos Graña 360, 401. San Isidro,
Lima 27 – Perú

Contacto

informacion@delapuente.com.pe

Copyright © 2022 DELAPUENTE | Todos los derechos reservados.